domingo, 30 de noviembre de 2014

LA RADIO Y LA TELEVISIÓN

RADIO:

1. Consiste en la modulación de ondas electromagnéticas (radiofrecuencia, igual que la televisión analógica)


2. Marconi (1987, surge la primera estación de radio)



 
3. Información y educación formal.


Hay dos tipos de radio:

- Analógica: Señal continua, siempre suena algo aunque el canal no esté codificado.
- Digital: Solo suenan sitios concretos que están codificados.


TELEVISIÓN:



La primera emisión de televisión se realizó en Inglaterra por la cadena BBC. Entonces la televisión comenzó siendo analógica, actualmente la televisión es digital.
Los aspectos importantes que se tienen en cuenta hoy día en la televisión son:
- La audiencia
- Si es analógica o digital
- Proporcionar información, entretenimiento y a demás es una fuente de consumo.
- La sociología y la televisión van de la mano. La televisión muestra modelos sociales, puede ser educativa y hace "famoso" a quien aparece en ella.


EL JUEGO


Cada vez se le está dando menos importancia al juego,tanto en expresiones coloquiales ``esto no es un juego , tómalo en serio " y desaparece conforme vamos creciendo.
Todos los niños tienen derecho a jugar y este es básico para el desarrollo del niño.

Huizinga, plantea el juego como parte de la evolución del ser humano, como algo básico para decir que la persona está evolucionando.

Andrés Payá, hace su tesis sobre el juego y como va evolucionando este a lo largo del tiempo. Alguno de los elementos que plantea es que dentro de la sociedad se le está dando menos importancia al juego, hay una gran falta de importancia en el juego junto con la desaparición de este a medida que vamos creciendo, gradualmente.



CARATERÍSTICAS DEL JUEGO.


-Nos transforma a un mundo distinto,ya sea un juego en la calle, un juego interactivo, olvidamos los problemas, lo que nos rodea.


-Uso de un elemento para algo que no es su función cotidiana como es el ejemplo de una caja para hacer un coche, una careta...


 - Ayuda a fomentar la creatividad el niño.


-La representación cultural que supone una representación de cómo estamos en la sociedad.


MATERIALES DIDÁCTICOS/LÚDICOS.


Juegos de plataforma, en los que el personaje va pasando una serie de mundos hasta que alcanza su objetivo final. Ej.: Mario Bros. 











Simuladores, llevan la vida real a juego.





Aventura gráfica, llevamos a un personaje al que vamos dando órdenes.






RPG, llevamos a un personaje que dependiendo del tiempo que invirtamos en el juego irá evolucionando (mejorando).